Foil, Noticias

Entrevista con Antón Paz: Innovación y Futuro en la Vela con Foil

Seminario en el Centro Canario de Vela Manuel Pazos Díaz

El medallista olímpico gallego, Antón Paz, regresó a Gran Canaria para impartir un seminario de iniciación a la vela con foil, organizado por la Real Federación Canaria de Vela. El evento, que se llevó a cabo en el Centro Canario de Vela Manuel Pazos Díaz, contó con la participación de diez regatistas canarios. Durante el seminario, los participantes tuvieron la oportunidad de probar un ‘Nikki’, una embarcación diseñada para la iniciación en la vela con foil, especialmente dirigida a regatistas juveniles.

Innovación en la Navegación con Foil

Antón Paz explicó las características únicas de la vela con foil. “Una vez que estás ‘foileando’, el rozamiento de la embarcación en el agua es mínimo, lo que permite que el barco acelere y corra mucho más que los barcos tradicionales”, comentó Paz. Este tipo de navegación exige un cambio de mentalidad en el regatista, pasando de navegar en dos dimensiones a tres, ya que ahora se debe regular también la altura de vuelo. Esta nueva dimensión requiere una precisión adicional, ya que volar demasiado alto puede provocar que los foils salgan del agua y el barco se vuelque bruscamente.

Adaptación y Velocidad

Durante el seminario, se observó que los regatistas provenientes de clases como el 29er, que tiene un timón más sensible, se adaptan mejor al foil en comparación con aquellos que navegan en ILCA u Optimist. Estos regatistas pueden desarrollar una mayor finura al trimar las velas y al mover el timón, lo cual es crucial para la navegación con foil.

Los barcos como el ‘Nikki’ y el ‘Skeeta’, que Paz promociona, pueden alcanzar velocidades de 17 a 18 nudos con vientos de 10 a 12 nudos, y con condiciones ideales, pueden superar los 20 nudos. “El límite de estos barcos está en 26 a 27 nudos con mar llana y vientos superiores a 15 nudos”, añadió Paz, lo que se traduce en casi 50 km/h, una velocidad considerable en el mar.

Proyecto y Perspectivas Futuras

Antón Paz forma parte de la empresa Código Cero Sail Equipment, que busca embarcaciones adaptadas para la iniciación al foil en los clubes nacionales. Han llegado a un acuerdo para representar una marca que fabrica dos tipos de embarcaciones: el Nikki para regatistas de hasta 65 kilos y el Skeeta, con tres tipos de velas, para regatistas de hasta 100 kilos. La meta es ofrecer una opción más asequible y accesible en comparación con el Moth, un barco de foil de alto nivel cuyo costo ronda los 35.000 euros.

La Evolución del Deporte

Paz considera que el futuro de la vela está en el foil. “No falta mucho para que se introduzca en el programa olímpico una embarcación individual con foil”, señaló. Actualmente, ya existen embarcaciones dobles como el Nacra 17 y otras modalidades como el Kite Foil y el IQ Foil en las competencias olímpicas. Paz anticipa que, después de los próximos Juegos Olímpicos, se tomará la decisión sobre las clases que participarán en las siguientes olimpiadas, y una embarcación individual con foil podría incorporarse al programa.

La entrevista con Antón Paz revela cómo la navegación con foil está revolucionando el mundo de la vela, ofreciendo nuevas oportunidades y desafíos tanto para los regatistas novatos como para los experimentados. El seminario en el Centro Canario de Vela Manuel Pazos Díaz no solo permitió a los jóvenes regatistas canarios explorar esta nueva modalidad, sino que también subrayó el compromiso continuo de Paz con la innovación y el desarrollo de la vela en España.